lunes, 10 de octubre de 2011

Entrevista a expertos, localidad de Kennedy - DVJ


RELATOS DE EXPERTOS Y MADRES JOVENES DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY

Karen Fernández, psicóloga del colegio Pablo VI asevero que la labor por parte de la institución, la alcaldía local de Kennedy y el ministerio de educación frente al interés común de generar conciencia y enseñar a los estudiantes y jóvenes acerca de sus cuerpos y como cuidarlos, ha tenido mucho éxito desde 2005, pues  los talleres lúdicos de educación sexual se han venido ofreciendo desde hace 2 años con una intensidad horaria de 30 horas mensuales y dos veces por semana, lo que ha permitido que los embarazos en jóvenes adolescentes haya disminuido en un 15%.

“El Taller es considerado un espacio para la vivencia, la reflexión y la conceptualización. Es el lugar apropiado para la participación que permite aprender haciendo. Por su versatilidad, es una estrategia que se emplea con grupos pequeños, sin importar si saben leer o no. Sus resultados dependen en gran parte de la capacidad y creatividad del dinamizador sexual.

Una de las características del Taller es promover un clima cálido, permisivo, de confianza, aceptación, expresión de emociones y sentimientos, de comprensión por las experiencias. Esto, con el fin de obtener el ánimo y la seguridad del grupo y alcanzar los resultados previstos. Es recomendable que en cada taller se tengan en cuenta las precisiones teóricas o conceptuales sobre el tema a tratar para que sean discutidas y ampliadas por los participantes.”

Así mismo el (ICBF) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hace campañas en las localidades del sur con sus psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales regalando condones y enseñando maneras adecuadas de planificación tanto a hombres como a mujeres para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, todo con el fin de contribuir en el proceso que tiene  la alcaldía mayor de reducir los índices de embarazo en jóvenes adolescentes.

Según Oscar Quintero funcionario del (ICBF), aseguro que el instituto viene ofreciendo cursos, conferencias y talleres en los barrios menos favorecidos para crear conciencia en los jóvenes a la hora de tener relaciones sexuales pero con precaución y ejercer conciencia que al no cuidarse pueden dañarse la vida de por vida y no solo la de ellos sino la de sus padres que muy seguramente van a tener que ver por el criaturo. Por esto cada mes hay donaciones de condones y folletos educativos totalmente gratuitos donde los muchahos pueden aprender y usar los métodos para que no tengan el mínimo riesgo de embarrarla. Somos conscientes que aún falta mucho por trabajar y por socializar con los muchachos para llegar al punto del por qué o cuales son los problemas de raíz, por el cual los jóvenes reinciden en la irresponsabilidad. Seguramente iremos solucionando poco a poco.