domingo, 27 de noviembre de 2011

Entrevistas a madres adolescentes - JC


Estas entrevistas fueron realizadas en el colegio Enrique Olaya Herrera, el cual es una institución pública mixta ubicada en Bogotá, en la Cra. 10 No. 31 – 29 sur, que cubre educación primaria y secundaria, para niños y adolescentes de los estratos 1 y 2.
A continuación, presentaré 4 entrevista hechas a estudiantes de la institución que son madres adolescentes:
Paola:
1.     Edad: 16 años
2.     Edad en la que quedó embarazada: 14 años.
3.     ¿Con quién vive actualmente?
Con mis padres y mi hermana.
4.     Nombre de su hijo: Alejandro
5.     ¿Cuál fue la causa de su embarazo?
En realidad no sé. Yo me cuidaba, pero quedé embarazada.
6.     ¿Pensó en alternativas como el aborto o la adopción para no tener que hacerse cargo de su hijo?
Al principio sí, pero después con el apoyo de mis padres todo fue mucho mejor.
7.     La historia de su embarazo:
Mi mamá fue la que se dio cuenta que yo podría estar embarazada y me llevó a hacerme la prueba y efectivamente lo estaba. Mis papás reaccionaron muy mal y yo no sabía qué hacer. Al principio el papá de mi hijo me prometió responder pero al poco tiempo dejó de hacerlo y yo me sentía muy mal por eso, menos mal que después mis papás me apoyaron en todo y saqué a delante mi embarazo.
8.     ¿Cómo fue la reacción de sus padres y/o familiares?
La reacción de ellos fue muy dura porque nadie se esperaba eso, porque mi hermana pasó por lo mismo, ella quedó embarazada a los 13 años y perdió a su bebé. Mi papá estuvo a punto de echarme de la casa, pero vieron que el papá de mi hijo me había dejado sola, entonces me apoyaron en todo y que le iban a dar todo a mi hijo, pero de igual manera yo tenía que seguir estudiando.
9.     ¿Cómo reaccionaron las directivas del colegio?
Yo antes no estudiaba aquí, pero la reacción no fue mala de los profesores y demás no fue mala. Todos me apoyaban, pero tuve que dejar el colegio porque en los primeros meses siempre me desmayaba, siempre estaba muy débil y eso no era bueno para mí ni para el bebé. Entonces, no volví a las clases y después que tuve al niño fue que me integré a este otro colegio.
10.  ¿Recibió el apoyo de sus compañeros (as) o amigos (as)?
Muy poco, en realidad una sola amiga me apoyaba en todo momento. Como me tocó dejar el colegio por problemas de salud yo me alejé de todos mis compañeros.
11.  Al momento de quedar embarazada ¿Qué tipo de relación mantenía con el padre/madre de su hijo? ¿Cómo reaccionó él /ella?
Él era mi novio, pero reaccionó muy mal. Al principio si respondía por el niño, de hecho, quedamos con mis papas en conformar un hogar, pero después él empezó a salir con otra muchacha y me dejó. Nosotros dejamos de importarle.
12.  ¿Qué fue lo más difícil durante su embarazo?
Cuando uno está embarazada es muy susceptible. Durante mi embarazo el papá de mi hijo me pasaba a su nueva novia por el frente, me trataba mal, además me decía que yo era una basura. Entonces yo me la pasaba llorando, día y noche lloraba. Muchos me decían que yo podría tener depresión post-parto, que tenía que dejar de estar triste.  Una vez estuve como 20 días hospitalizada, eso fue muy duro.
13.  ¿En sus planes estaba ser una mamá joven o esta no era una de sus prioridades?
No. Jamás lo pensé. Siempre me ha gustado estudiar y aún quiero salir adelante
14.  ¿Qué cosas cambiaron y por qué?
Todo cambió. Ahora no puedo salir, ni siquiera a hacer trabajos porque tengo que estar pendiente de mi hijo. Mis amigos me apoyan, pero saben que no me pueden invitar a fiestas y eso porque ya no puedo.
15.  ¿Qué consecuencias ha traído para su vida ser una mamá adolescente?
Que todo ha cambiado, cosas que antes hacía ya no puedo.  Mi mamá me apoya pero la carga no puede ser para ella, entonces me toca siempre estar pendiente de todo lo que pasa y ya no me considero una adolescente.
16.  ¿Antes de quedar embarazada había tenido relaciones sexuales o esa fue su primera vez?
El fue mi primer novio y con el estuve por primera vez, pero antes de quedar embarazada ya había tenido relaciones sexuales con él.
17.  ¿Quien mantiene económicamente a su hijo?
Mis papás.
18.  ¿Qué sueños o metas tiene en mente para usted y su hijo?
Yo estoy estudiando para salir adelante, por eso volví al colegio. Quiero estudiar algo como administración de empresas hoteleras, conseguir un buen trabajo para mantener a mi hijo.

Lucía:
1.     Edad: 17 años
2.     Edad en la que quedó embarazada: 15 años
3.     ¿Con quién vive actualmente?
Con el papá de mi hija y su mamá
4.     Nombre de su hija: María Camila
5.     ¿Cuál fue la causa de su embarazo?
La poca prevención. Yo nunca planificaba.
6.     ¿Pensó en alternativas como el aborto o la adopción para no tener que hacerse cargo de su hijo?
Si. Sobre todo porque mis papás no aceptaban a mi bebé y me echaron de la casa.
7.     La historia de su embarazo:
Yo me di cuenta al segundo mes de embarazo porque veía que ya tenía mucho tiempo de no mestruar. Armando, mi novio,  me trajo una prueba de la farmacia y me la hice, y después a llorar y a buscar la forma de decirles a mis papás. Gracias a Dios Armando siempre me apoyó y enfrentamos a mis papás juntos, pero ellos no me entendieron y me echaron de la casa. Todo eso fue muy difícil para mi porque ahora tenía que vivir en la casa de mi novio y ya mis papás ni mis hermanos querían verme.
8.     ¿Cómo fue la reacción de sus padres y/o familiares?
Terrible. Todos me dieron la espalda, menos mi hermana menor, que no sabía muy bien lo que pasaba y en el colegio lloraba porque me veía ojerosa y desmejorada. La decepción fue muy grande porque mi hermana mayor siempre fue la mejor en el colegio y mis papás luchaban mucho para darnos educación y yo “metí la pata”. Ellos aún siguen muy dolidos conmigo.
9.     ¿Cómo reaccionaron las directivas del colegio?
En el colegio no fue tan traumático el golpe, todos me apoyaban, excepto una que otra compañera que me sacaba en cara siempre lo de mi embarazo.
10.  ¿Recibió el apoyo de sus compañeros (as) o amigos (as)?
Durante mi infancia tuve dos amigas, las que nunca me han abandonado y las que siempre han estado ahí, y durante mi embarazo me hice muy amiga del mejor amigo de mi novio, el también me apoyó en todo. Los tres me daban plata para los medicamentos, las eco, citas médicas, transporte, todo. Gracias a ellos pude salir adelante.
11.  Al momento de quedar embarazada ¿Qué tipo de relación mantenía con el padre/madre de su hijo? ¿Cómo reaccionó él /ella?
Él era mi novio. Cuando supe que estaba embarazada no sabía ni como decírselo pensando que iba a reaccionar mal, yo tenía miedo, pero él me apoyó incondicionalmente desde el principio hasta ahora.
12.  ¿Qué fue lo más difícil durante su embarazo?
Lo peor fue no contar con el apoyo de mis padres, además de vivir enferma todo el tiempo.
13.  ¿En sus planes estaba ser una mamá joven o esta no era una de sus prioridades?
No. Jamás lo pensé. Pero ahora que lo soy no me arrepiento, mi hija es lo más lindo que he podido tener.
14.  ¿Qué cosas cambiaron y por qué?
Todo. Mi relación con mis padres, algunos compañeros, las salidas… en fin, ya no soy la de antes, pero no me siento mal por eso.
15.  ¿Qué consecuencias ha traído para su vida ser una mamá adolescente?
Muchas porque todo cambió en mi vida. A veces me provoca salir de nuevo con mis amigos y eso, pero mi deber es estar junto a mi hija y a mi marido.
16.  ¿Antes de quedar embarazada había tenido relaciones sexuales o esa fue su primera vez?
Ya había tenido relaciones sexuales.
17.  ¿Quien mantiene económicamente a su hijo?
Mi suegra y Armando, el trabaja por las noches en un bar y ayuda con los gastos. Yo estoy estudiando o sino atendiendo a la niña, entonces coopero cuando mis amigos me dan trabajos para hacérselos a cambio de alguna platica.
18.  ¿Qué sueños o metas tiene en mente para usted y su hija?
Muchas. Yo quiero salir adelante y sacra a mi hija adelante, para que no cometa mis mismos errores y sea una muchachita bien inteligente.

Silvia:
1.     Edad:15 años
2.     Edad en la que quedó embarazada: 14 años
3.     ¿Con quién vive actualmente?
Con mi mamá.
4.     Nombre de su hijo: Carlos
5.     ¿Cuál fue la causa de su embarazo?
Un descuido y un poco conocimiento del tema.
6.     ¿Pensó en alternativas como el aborto o la adopción para no tener que hacerse cargo de su hijo?
Yo no, pero mi mamá sí.
7.     La historia de su embarazo:
Yo quedé embarazada en mi primera relación sexual. Resulta que mi mejor amiga de esa época, Luisa, estaba festejando su cumpleaños, eso fue un 4 de enero y llegó de Medellín un primo de ella que hace mucho tiempo había venido y a mí me gustaba, pero con ese gusto de niña. Entonces bailando tomando nosotros en la fiesta y todo exageramos un poquito con el trago y ya yo me sentía mal y quería irme. Él se ofreció a llevarme a la casa y ahí me besó. Al día siguiente mi mamá viajaba y con Luisa, Alberto, el primo de ella,  y unos amigos nos quedamos hasta tarde en la casa. Alberto le dijo a Luisa que se fuera y se quedó conmigo y ahí pasó todo. Al día siguiente él viajaba, y volví a saber de él 3 meses después cuando mi mamá lo llamó a decirle que estaba embarazada y le apagó el teléfono.
8.     ¿Cómo fue la reacción de sus padres y/o familiares
Mi mamá también es madre soltera y obviamente estaba muy triste con mi actitud. Después de saber cómo había sido todo ella estaba muy decepcionada y tenía mucha rabia con Luisa y Alberto. Pero finalmente terminó ayudándome en todo.
9.     ¿Cómo reaccionaron las directivas del colegio?
La verdad es que no se enteraron, yo estudiaba en un “cole” y me salí. Nos mudamos y hasta ahora es que estoy estudiando aquí, donde los profes son muy buena gente y me dan permisos cuando de verdad por cosas del bebé no puedo estar en la clase.
10.  ¿Recibió el apoyo de sus compañeros (as) o amigos (as)?
Con Luisa no volví a hablar más, mi mamá me lo prohibió. Y con la llegada al nuevo barrio conocí a Esteban, él es un verdadero amigo, me apoya en todo y me ayuda con Carlitos.
11.  Al momento de quedar embarazada ¿Qué tipo de relación mantenía con el padre/madre de su hijo? ¿Cómo reaccionó él /ella?
Como ya te dije éramos conocidos a penas, pero me gustaba desde pequeñita, por eso el acercamiento tan rápido.
12.  ¿Qué fue lo más difícil durante su embarazo?
Me enfermé muchísimo y casi me da pre-eclampsia. Fue muy difícil mi embarazo, los doctores decía que por ser tan menor.
13.  ¿En sus planes estaba ser una mamá joven o esta no era una de sus prioridades?
Si quería ser mamá joven, pero no tanto, tal vez a los 25 cuando ya hubiese terminado una carrera.
14.  ¿Qué cosas cambiaron y por qué?
Todo. La vida social, los amigos, el cambio de casa… todo fue muy duro para mí y mi mamá.
15.  ¿Qué consecuencias ha traído para su vida ser una mamá adolescente?
Muchas cosas malas como la vida social, el alejamiento con mis amigos, y buenas en cuanto a mayor madurez y responsabilidad.
16.  ¿Quien mantiene económicamente a su hijo?
Mi mamá.
17.  ¿Qué sueños o metas tiene en mente para usted y su hija?
Muchos sueños. Quiero terminar rápido el colegio y hacer por lo menos un técnico para darle todo lo que pueda y una buena educación.

Carolina:
1.     Edad: 17 años
2.     Edad en la que quedó embarazada: 15 años
3.     ¿Con quién vive actualmente?
Mi mamá y mi hermanita menor.
4.     Nombre de su hijo: Juan Alberto
5.     ¿Cuál fue la causa de su embarazo?
Tener sexo sin prevención.
6.     ¿Pensó en alternativas como el aborto o la adopción para no tener que hacerse cargo de su hijo?
Si, pensé en abortar, pero finalmente lo tuve.
7.     La historia de su embarazo:
Bueno mi embarazo fue un error completo. Yo me enamoré de un hombre mucho mayor que yo, el tenía 27 años y yo apenas 15. Él era el hijo de una gran amiga de mi mamá. Siempre me coqueteaba y yo a él yo pensé que de verdad estaba enamorado de mi, pero el día que le dije que estaba embarazada me dijo que yo estaba loca, que él tenía a su novia en Cali y que jamás iba a casarse o a mantener un hijo mío. Entonces, se mudó para Cali y yo quedé sin saber que hacer.
8.     ¿Cómo fue la reacción de sus padres y/o familiares?
Mi papá murió cuando tenía 7 años. Yo era su adoración y pensé que lo había decepcionado. Entonces para no hacer sufrir a mi mamá me fui con una amiga a una clínica clandestina pero ahí no se qué pasó pero algo me dijo que no abortara y que le dijera todo a mi mamá. Cuando llegué a la casa y le conté todo ella tomó una actitud que nunca pensé, me comprendió y me apoyó en todo.
9.     ¿Cómo reaccionaron las directivas del colegio?
Yo estaba de vacaciones y el otro año simplemente no volví al colegio sino hasta que tuve a mi bebé. No sé si sabían pero me dieron el cupo.
10.  ¿Recibió el apoyo de sus compañeros (as) o amigos (as)?
Si. Mis tres mejores amigas me ayudaron en todo. Ellas me demostraron que me querían y que yo podía salir adelante sola.
11.  ¿Qué fue lo más difícil durante su embarazo?
La dieta que me exigió el doctor porque eran cosas muy caras y mi mamá no tenía mucha plata, por eso por no seguirla al pie de la letra me enfermé muchas veces.
12.  ¿En sus planes estaba ser una mamá joven o esta no era una de sus prioridades?
No. Nunca pensé “embarrarla” de esa manera. Siempre quise casarme y tener un hogar con muchos hijos, pero como a las 25 o 28 años.
13.  ¿Qué cosas cambiaron y por qué?
Fue un cambio total, la comida, el vestir, la vida con mis amigos… cada día las cosas eran más difíciles para mi mamá y para mí.
14.  ¿Qué consecuencias ha traído para su vida ser una mamá adolescente?
Muchas. Ahora no salgo como antes, no tuve mi añorada fiesta de 15, estoy todo el tiempo ocupada y sin  mucho tiempo para mis estudios. Me la paso muy cansada.
15.  ¿Antes de quedar embarazada había tenido relaciones sexuales o esa fue su primera vez?
Ya había tenido relaciones sexuales.
16.  ¿Quien mantiene económicamente a su hijo?
Mi mamá.
17.  ¿Qué sueños o metas tiene en mente para usted y su hijo?
Muchos sueños. Yo quisiera terminar rápido mi bachillerato y universidad para comprarle muchas cosas y para sacarlo adelante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario